Hábitos atómicos
Mis frases favoritas del famoso libro de James Clear que puede mejorar un poco nuestra vida
Me ha encantado el libro de James Clear: Hábitos atómicos. Te recomiendo su lectura si quieres mejorar tu vida a través de cambios en ciertos hábitos diarios y de la incorporación de otros que te hagan mejorar en tiempo, salud y calidad de vida.
El libro no me ha dicho casi nada que no sepa. Lo que significa que he aprendido mucho de buenos hábitos en los últimos años. En segundo lugar, me ha recordado lo que ya sé, pero que la mayoría de los días me cuesta aplicar. Nunca viene mal repasar conceptos de una tarea que nos resulta difícil.
Si te enfrentas al nuevo año con cierta desidia y necesitas ordenar tu mente y tu vida, este libro nos deja pequeñas ideas como las que resumo a continuación:
- Irse a dormir temprano.
- Tener la casa limpia y ordenada.
- Cambiar la almohada.
- Organizar tu escritorio.
- Meditar.
- Tener claro que las metas nos hacen infelices y una vez llegas, dura poco la euforia. Convertirnos y actuar como la persona que puede alcanzar una meta. Si escribir un libro requiere ser una persona constante y confiable me convierto en ese tipo de persona, previo a convertirme en escritora.
- Cuando logramos simplificar las tareas fundamentales de la vida podemos crear el espacio mental necesario para el pensamiento libre y la creatividad.
- Hacer una lista de hábitos. Buenos y malos. Por ejemplo, es malo mirar el móvil y las redes sociales nada más despertarse. Yo he empezado el año quitándome las notificaciones de WhatsApp. Si hay algo urgente, que me llamen.
- Diseña tu ambiente óptimo. La mayoría de gente vive en un mundo que otros han creado para ellos. Tú puedes alterar los espacios donde vives y trabajar para incrementar la exposición a señales positivas:
o Si quiero comer bien, frutero precioso con fruta encima de la mesa de la cocina, guardar en el trastero las patatas fritas y los bombones.
o Si quiero escribir, papel y cuaderno a la vista encima de la mesa.
o Si quiero hacer ejercicio, la esterilla al lado de mi cama cada mañana.
o Acción mínima necesaria para convertirte en la persona que quieres ser: Empezar mini hábitos: mejor leer dos minutos que ninguno. Mejor diez sentadillas al día que ninguna.
- La habitación es para dormir. No dejes el móvil en tu mesita de noche. Mejor en otra habitación o en el salón.
- Si teletrabajas mucho, toma un descanso del lugar en el que sueles trabajar. Utiliza si puedes un lugar o zona/esquina de la casa para cada hábito.
- Celebrar algo que hubiera parecido un sueño hace años.
- Rodearnos de personas que tengan los hábitos que queremos adquirir (club de lectura, equipo de senderismo).
- Dejar de seguir en redes sociales a personas que nos generen celos, envidia, incomodidad, inseguridad, culpa.
- Acumular tentaciones. Necesito caminar y quiero un café. Por tanto, camino un rato y tomo café en un bar lejano, o aparco más lejos cuando tengo que ir a un sitio para poder andar.
- Ignorar lo que piensen de mí los que no son fans de mi nuevo hábito.
- Hábitos que realizas una vez en la vida y mejoran tu vida:
o Platos más pequeños para comer menos.
o Mudarte a un vecindario amigable, tranquilo, sociable.
o Comprar un buen colchón y buenas almohadas.
o Cancelar suscripción a publicidad que nunca lees.
o Tener el móvil en silencio y silenciar los grupos de chats.
En definitiva, prepararte una vida donde conviertas los buenos hábitos en inevitables y los malos en imposibles.
Y aprender a posponer la gratificación. Abrirme una cuenta corriente para traspasar todo el dinero que ahorro de no comprar eso que no necesito.
La gente exitosa encuentra la manera de seguir adelante a pesar del aburrimiento. Seguir adelante, aunque no tengas ganas. Como dice
@lasclavesdesol #notengoganastengounobjetivoLos profesionales se atienen a un horario. Los aficionados dejan que la vida se entrometa en el camino. Los profesionales saben qué es importante para ellos y trabajan con un propósito, los aficionados se desvían del curso debido a las urgencias de la vida.
Revisar si vivimos acorde a nuestros valores.
Hacer prueba de personalidad:
- ¿Qué me parece divertido a mí y no a otros?
- ¿Qué me hace perder la noción del tiempo?
- ¿Qué se me da bien de manera natural?
Para terminar, no está mal tener un diario de decisiones. Ver qué resultado esperaba obtener y cuál obtuve y analizar qué pasó. Afinar hábitos. Revisar si mis hábitos me ayudan a convertirme en la persona que quiero ser.
Espero que algo de esto te ayude. Un abrazo y feliz semana.
Gracias por el resumen, me ha servido mucho!!
James Clear tiene un montón de buenas ideas y una manera muy didáctica de explicarlo todo, me gustó mucho su libro cuando lo leí, hace algunos añitos. Lo repasé hace poco y me siguió gustando, aunque he de decir que, al menos en mi caso, el mundillo de la productividad y la superación personal se volvió un poco claustrofóbico, en algunas cosas me hizo ver la vida demasiado cuadrada, obsesionarme con la optimización. Pero para determinadas personas y en determinados momentos contiene información muy valiosa. Gracias por compartir!